REQUERIMIENTOS HACCP
En este curso conocerás y entenderás los requerimientos del sistema HACCP, para asegurar la inocuidad de los alimentos en tu empresa.
Un Sistema de Gestión de Inocuidad (SGI) ineficaz puede tener consecuencias negativas para la inocuidad de tus productos, la satisfacción de los clientes y puede afectar en el proceso de certificación. Las auditorías internas son el mejor mecanismo que tiene tu empresa para evaluar de forma objetiva el desempeño del SGI.
En este escenario;
Se vuelven claves para el éxito en cada evento de auditoría.
En el curso se van a desarrollar las habilidades necesarias para evaluar e informar sobre la conformidad e implementación de los requisitos HACCP.
El curso incluye la interpretación de la norma ISO 19011:2018, además de prácticas para prepararlo ante situaciones de auditoría.
Lección 1.1 – Bienvenida al curso.
Lección 1.2 – ¿Las auditorías y su importancia?
Lección 1.3 – El papel del auditor en la empresa.
Lección 1.1 – ¿Qué es inocuidad?
Lección 1.2 – Términos y conceptos.
Lección 3.1 – ¿Qué es HACCP?
Lección 3.2 – Aplicación del sistema HACCP.
Lección 3.3 – Estructura de HACCP y claves para la interpretación.
Lección 4.1 –¿Qué son los programas prerrequisitos?
Lección 4.2 –¿Cuáles programas prerrequisitos debo implementar?
Lección 4.3 –¿Cómo implementar los programas prerrequisitos?
Lección 5.1 – NOM-251-SSA1-2009.
Lección 5.2 – HACCP Principles & Application Guidelines.
Lección 5.3 – ISO/TS 22002-X.
Lección 6.1 – Generalidades.
Lección 6.2 – Integrar el equipo HACCP.
Lección 6.3 – Describir el alimento y su distribución.
Lección 6.4 – Describir el uso previsto y consumidores del alimento.
Lección 6.5 – Elaborar un diagrama de flujo que describa el proceso.
Lección 6.6 – Verificar el diagrama de flujo.
Lección 7.1 – Generalidades
Lección 7.2 – Realizar un análisis de peligros
Lección 7.3 – Determinar los puntos críticos de control (PCC)
Lección 7.4 – Establecer los límites críticos
Lección 7.5 – Establecer procedimientos de monitoreo
Lección 7.6 – Establecer acciones correctivas
Lección 7.7 – Establecer procedimientos de verificación.
Lección 7.8 – Establecer Registros y Procedimientos de documentación
Lección 8.1 – Generalidades.
Lección 8.2 – Términos y definiciones.
Lección 8.3 – Campo de aplicación.
Lección 9.1 – Integridad.
Lección 9.2 – Presentación ecuánime.
Lección 9.3 – Debido cuidado profesional.
Lección 9.4 – Confidencialidad.
Lección 9.5 – Independencia.
Lección 9.6 – Enfoque basado en evidencia.
Lección 9.7 – Enfoque basado en el riesgo.
Lección 10.1 – Establecimiento de los objetivos del programa de auditoría.
Lección 10.2 – Determinación y evaluación del riesgo y oportunidades del programa de auditoría.
Lección 10.3 – Establecimiento del programa de auditoría.
Lección 10.4 – Monitoreo del programa de auditoría.
Lección 10.5 – Revisión y mejora del programa de auditoría.
Lección 11.1 –Inicio de auditoria.
Lección 11.2 – Preparación de actividades de auditoría.
Lección 11.3 – Realización de actividades de auditoría.
Lección 11.4 – Preparación y distribución del reporte de auditoría.
Lección 12.1 – Comportamiento personal.
Lección 12.2 – Conocimiento y habilidades.
Lección 12.3 – Establecimiento de criterios de evaluación del auditor.
Lección 12.4 – Selección del método apropiado de evaluación del auditor.
Lección 12.5 – Realización de la evaluación del auditor.
Lección 12.6 – Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor.
Enviaremos la cotización a tu correo lo antes posible.
Enviaremos la cotización a tu correo lo antes posible.